domingo, 4 de mayo de 2025

APAGON

Y en unos segundos, el país se paraliza.
El apagón eléctrico nos deja en la oscuridad, sin energía, sin información , generando el caos.
En el momento de escribir estas líneas, todavía se desconoce el origen del problema.
Especulaciones sobre un supuesto ciberataque, causas técnicas, debilidad de nuestra infraestructura, mala gestión, petición de responsabilidades.
El tiempo nos dará la respuesta.
Sin embargo, existe otro tipo de apagón profundo e importante.
El personal, el colectivo. 
Aquel que hay que evitar y no depende nada más que de nosotros.
El que, al igual que la electricidad, nos deja a oscuras.
Aunque no lo percibamos fisicamente y creamos que vemos perfectamente.
Y ese apagón se va trasladando a nuestro interior.
Rutina diaria, aceptación , combinada con negación e irritación de todo aquello a lo que se nos obliga cotidianamente, tanto laboral como políticamente, desinterés por quienes nos rodean, utilización de las redes como efecto escaparate de una supuesta vida perfecta, perdida de valores básicos importantes.
Volver a encender esa luz interior requiere voluntad, empatía y compromiso.
Un apagón, en definitiva, no es solo un problema técnico, sino también una llamada de atención. 
Recientemente, hemos sido testigos de noticias que parecen sacadas de una película.
 Alteraciones sociales, conflictos internacionales, y eventos que generan miedo en la población. 
La muerte del Papa, por ejemplo, moviliza a millones de creyentes recordándonos la fragilidad de la vida. 
Algo que forma parte de mi hoja de ruta mental permanentemente , aunque bajo  mi condición de "ateo practico". 
Mientras tanto, figuras como Trump y Putin siguen siendo protagonistas en el escenario mundial, generando incertidumbre y temor en muchas personas por las decisiones que toman y sus repercusiones globales.
Estas noticias, aunque parecen distantes, afectan nuestro estado emocional y nuestra percepción del mundo.
La sensación de inseguridad, de que todo puede cambiar en un instante, puede ser como un apagón interno que nos deja en la oscuridad, sin claridad ni esperanza.
 La incertidumbre y el miedo se apoderan de la población, y en ese momento, la sociedad puede caer en la apatía o en la indiferencia.
Este paralelismo nos invita a reflexionar.
¿Qué podemos hacer como individuos y como comunidad para no dejar que el miedo y la incertidumbre nos apaguen?
 No hay respuesta absoluta
 Cuestionar la información que recibimos buscando fuentes fiables que nos permitan generar nuestra propia opinión , cultivar la empatía y  actuar con responsabilidad. 
Y pasar de la pasividad a la proactividad, al menos mentalmente.
En definitiva, un apagón no solo es un problema técnico, sino también una llamada de atención para no dejar que la oscuridad se apodere de nuestra sociedad y de nuestro espíritu cívico.
Vivir, no aparentar vivir.

domingo, 30 de marzo de 2025

LLUVIA

 


Y la naturaleza se desata.
Casas destrozadas, accesos inundados, descoordinación de los servicios públicos, tanto comunitarios como estatales, fallos inexplicables y miles de voluntarios, de toda edad y condición, intentando colaborar de forma altruista y solidaria con los afectados.
Los ultimos datos facilitados ,correspondientes a la DANA en Valencia , eleva a 227 el computo total de fallecimientos provocados por la catástrofe.
Viviendas , coches y familias destrozadas, que necesitaran amplia ayuda para intentar volver a una cierta normalidad, solo conseguible en lo material.
Record de lluvia en toda España, durante el mes de Marzo, acompañada de granizo, monumentos históricos derruidos, desbordamientos de ríos , apertura de embalses que, hasta hace poco tiempo, estaban en mínimos históricos.
Aparentemente, la naturaleza concede una pausa con la esperanza de que sea duradera, climatológicamente hablando.
Aunque otro tipo de lluvia se avecina, de mayor y más amplia intensidad
El nombramiento de Donald Trump, como nuevo presidente de EEUU, tras ser elegido por amplia mayoría, ha modificado el paisaje mundial abruptamente.
Países como Canada, Dinamarca , Reino Unido o la Unión Europea, se ven obligados a reaccionar ante la nueva linea geopolítica y económica que se vislumbra en un inminente horizonte.
Ucrania, invadida y en guerra con Rusia, se ve humillada y presionada para realizar concesiones de todo tipo para conseguir un alto el fuego y a posteriori la deseada paz.
La franja de Gaza, en situación de conflicto interminable, es evaluada por Trump como una futura "Riviera de Oriente Medio", previo desalojo de millones de palestinos hacia Egipto y otros países.
Y los ciudadanos de todo el mundo, contemplan asombrados este gigantesco juego de Monopoly.
El rearme y la no dependencia de Europa del "amigo americano", comporta un incremento de inversión que afectará a la política social de todos los países involucrados.
Y una lucrativa oportunidad para la industria concernida, principalmente estadounidense.
El ciudadano constata, una vez más,  que la política se basa  en la obtención de ganancias económicas por todo tipo de procedimientos, cuyos destinatarios son siempre los mismos.
Y la lluvia política marcada por el Sistema, continua.
Con declaraciones que generan confusión, insinuaciones de próximos conflictos bélicos, exhibición de prototipos de  kits de supervivencia.
Generando miedo.
Con el objetivo , perfectamente planificado, de que dichas inversiones sean dócilmente aceptadas por la ciudadanía.
Me viene a la memoria la mítica película "Blade Runner" (1982)  de Ridley Scott , que nos muestra un futuro apocalíptico y deshumanizado de la ciudad de Los Angeles.
En su impactante final, ya históricamente conocido como "Lagrimas en la lluvia", el replicante  Roy Batty (interpretado magistralmente por el ya fallecido Rutger Hauter) y finalizando los cuatro años asignados a su artificial existencia  le dice a Rick Deckard (Harrison Ford), momentos antes de morir,  mientras llueve torrencialmente:
"Yo he visto cosas que vosotros no creerías. 
Naves de ataque en llamas , más alla del hombro de Orion. 
Vi rayos C brillar en la oscuridad, cerca de la puerta de Tannhäusser. 
Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lagrimas en la lluvia. Es hora de morir"
Una aceptación de su destino y un evidente deseo de poder continuar viviendo y ser humano.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿ no es cierto? . En eso consiste ser un esclavo", dice momentos antes.
Vivir con miedo.
Escojamos.....¿Humano o replicante"








domingo, 9 de marzo de 2025

CON EL TIEMPO

 



Con el tiempo......
Uno aprende a reconocer sus debilidades y sus fragilidades.
A distinguir aciertos y equivocaciones. 
A reconocer sus  fracasos.
A valorar lo aparentemente pequeño , comparado con lo exclusivamente material.
A entrenar tu cerebro y tu pensamiento.
A mantener tus principios, cuando el viento es desfavorable.
A practicar la solidaridad y la empatía.
A distinguir entre la informacion y el adoctrinamiento.
A valorar la verdadera y escasa amistad.
A reconocer lo que no sabes e intentar mejorarlo.
A amar incondicionalmente, sin egoismos ni dudas.
A distinguir entre ego y el egoismo positivo.
A que la salud es temporal y la muerte es un hecho inevitable.
A que solo existe el presente, que hay pasar página con el pasado y no especular con un futuro imprevisible.
A agradecer la aparición de un nuevo día, regalo de la vida.
A alejarte de lo tóxico , de lo que resta y no suma.
A dar sin esperar recibir.
A vivir de pie, nunca arrodillado.
A aceptar la discrepancia, siempre que vaya acompañada de dialogo.
A que no existe el pensamiento único.
A disfrutar de la lectura  y valorar la indispensable.
A amar la música que es capaz de llegar a tu alma.
A reconocer que nuestra existencia sigue siendo un misterio inexplicable.
A que vale más un hoy que un mañana.
A abrazar con la palabra.
A conservar tu mirada de niño.
A aceptar que la vida es una asignatura permanente, dificil de aprobar.
A vivir y no sobrevivir.
Con el tiempo......
 Ya lo dijo uno de los grandes , Pablo Picasso:
" Se necesita mucho tiempo para llegar a ser joven"
En ello estamos, antes de que mi tiempo finalice.
Para poder decir, al menos , ....confieso que he vivido.



miércoles, 20 de diciembre de 2023

WINTER TIME

 


Confieso que, llegadas estas fechas, mi sentimiento es agridulce.
Ese punto de arranque que significa la iluminación navideña, la invasión de mensajes publicitarios, el frenesí comercial de la compra de regalos, me aturde .
Y con dificultad,   intentas evitar la nostalgia.
Personas queridas que lamentablemente,  han  desaparecido, el recuerdo  de momentos felices , la autocrítica de errores cometidos y la constatación del inexorable paso del tiempo.
Está claro que el problema, para los idealistas y románticos como yo, es el anhelar unas festividades más intimas, más tranquilas.
El abeto, una buena chimenea, un entorno rural apetecible, el olor de las castañas asadas, asistir a ese concierto en una vieja iglesia, son deseos que, posiblemente, solo están en mi imaginación....y en las películas.
Y una vez más, debe ser motivo de reacción y reflexión personal
Evidentemente,  todos deseamos vivir en un mundo más amable, más sencillo, más tranquilo, menos problemático.
Pero el verdadero éxito es conseguir tu estabilidad, tu aceptación, tu evolución positiva, tu superación de los problemas cotidianos, independientemente de si el paisaje es o no favorable.
Y lo más importante, valorar lo que posees y apurar tu día a día, como si fuese el último de tu vida.
Simplemente, viendo los titulares de los informativos...  te sentirás afortunado.
Ese sentimiento , el cual creo que está en el interior de todos nosotros ,  es aconsejable recordarlo, puntualmente.
Evitando, en la medida de lo posible, impregnarme del buenísimo imperante en estas particulares fechas, deseo muy sinceramente a tod@s los que tenéis la generosidad de entrar en este blog , que disfrutéis de todo lo positivo que encierra la vida, que vuestros proyectos se cumplan y sobre todo, larga vida.
Por lo tanto, alcemos la copa,  recordando la frase de Groucho Marx, cuando le preguntaron si era aficionado al consumo de bebidas alcohólicas:
"Bebo para hacer interesantes a las demás personas"
Genial e inolvidable,
Felices días y mejor Año nuevo.



miércoles, 26 de julio de 2023

SOPA DE GANSO

 


Mi devoción por los Hermanos Marx es ampliamente conocida por familia y amigos.
Todavía sorprende, al día de hoy, su inteligente humor surrealista, sobre todo considerando el período en el que se desarrolló su filmografía.
Una de mis películas favoritas es "Sopa de ganso" (Duck Soup,1933).
Seis años antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial, los Hermanos Marx y el director Leo McCarey estrenaban la película.
En ella se narra la disparatada travesía política de Rufus T. Firefly (Groucho Marx) al frente del estado de Silvania y la guerra con el vecino Freedonia.
Uno de sus diálogos:

Ministro: "¿Y si alzamos los impuestos?"

Groucho Marx: "¿Y si alzamos la alfombra?"

Ministro: "¡Insisto en que tenemos que alzar los impuestos!"

Groucho Marx: "Tiene razón tenemos que alzar los impuestos para poder pagar la alfombra
 En "Sopa de ganso",  no se libra una batalla por defender los sagrados principios de la libertad y de la democracia.
 Se contiende por nada.
 Hay una frontera que se quiere mover y cada uno de los países vecinos desea prosperar, aunque sea a costa de sus súbditos.
El momento en el que se estrenó la película, los oscuros años 30,  era la época de entreguerra. 
 El período por excelencia de los totalitarismos, donde iban  surgiendo personajes tiránicos y demagogos y dada la situación económica se recurría a estrafalarios antipoliticos para gobernar.
Desbordante la imaginación de los guionistas imaginando situaciones impensables para cualquier país normal.
O no.
Finalizadas las Elecciones Generales en nuestro país y dado el resultado final, el actual Presidente en funciones , Pedro Sanchez, necesita los votos de Junts per Catalunya para alcanzar la mayoría suficiente para renovar su mandato.
Su President, Carles Puigdemont,  se encuentra en situación de prófugo desde hace cinco años .
"La Fiscalía, posteriormente a las Elecciones, ha querido dejar claro que Puigdemont tiene una reclamación pendiente por delitos de desobediencia y malversación en su modalidad más grave.
Por ello, el pasado lunes, ha instado al juez Pablo Llarena para que curse nueva orden de detención internacional y euro orden en su contra para que pueda ser detenido en Europa.
La orden de arresto en España, nunca ha dejado de estar en vigor.”
Recordando a mi admirado Groucho:
“Estos son mis principios. Sino le gustan tengo otros”.
Llamativa la ausencia de firma por parte de Felipe González , que no da puntada sin hilo, en el manifiesto de apoyo a Pedro Sanchez por parte de ex-ministros del PSOE.
Resumiendo:
El nuevo “Grand Prix” del verano. 




jueves, 6 de julio de 2023

ELEGIR


Cuenta atrás para las próximas Elecciones  Generales.

Es el momento en que el ciudadano medio valora la acción de Gobierno realizada durante el último período y en función de ella aprueba o rechaza su gestión.

En función de los datos aportados por empresas especializadas en sondeos y estructura social, las tendencias de voto y resumiéndolo de forma simplificada, se divide en dos partes:

Voto progresista y voto conservador.

Más o menos repartido en dos amplias mitades.

A ello se suma un amplio número de votantes indecisos, que podríamos denominar centristas, donde su voto se modifica en función de la gestión realizada y que, normalmente, decide el resultado de las elecciones.

Y que, una vez decidido su voto, sea cual sea su elección, no perdona pactos posteriores que distorsionan su decisión.

Los votantes del PSOE que lo hicieron en su momento, no esperaban encontrarse con un pacto de gobierno posterior con partidos que no comparten su ideario social demócrata ni el respeto a nuestra Constitución.

Ese mismo dilema se le presenta al PP, si se ve obligado, caso de victoria electoral,  a pactar con VOX y por ello, en todas sus intervenciones, reclaman el llamado voto útil, para su acción de gobierno.

Tengo demasiadas canas, demasiados libros leídos, demasiados desengaños, demasiados errores, demasiados fracasos,  demasiados caminos recorridos ,  como para recuperar el fervor juvenil que me provocó mi primera votación.

A estas alturas de mi vida, solo necesito hechos, necesito realidades.

Necesito ciudadanos.

Con los pies en la tierra, escuchando y presenciando las deficiencias, la falta de trabajo, las necesidades de mejoras en los diferentes sectores, la pobreza de los comedores sociales, las dificultades de vivienda digna, los sueldos tercermundistas de las nuevas generaciones.

Necesito calle y no poltrona.

Y todo ello gestionado  por los mejores profesionales en cada campo, las mentes brillantes que existen en nuestro país, los más capacitados, los de mayor conciencia social, los de mayor sentido de Estado.

Y evidentemente, correctamente remunerados pero con los mínimos privilegios. 

Solo aquellos que estén plenamente justificados para el desarrollo de su función. 

Con transparencia informativa, con cifras reales, con ahorro presupuestario en las diferentes partidas necesarias para hacer funcionar la maquinaria.

Este no es un texto ideológico, no es un texto partidista.

Lo escribiría igual, sea quien sea que ocupe el poder.

Gestionen y  gobiernen, pensando en nosotros, no en sus ambiciones.

Sean ustedes verdaderos ciudadanos que, no olvidemos que de forma voluntaria, ocupan puestos pagados con nuestros impuestos, para conseguir la mejor cuenta de resultados de esa gran empresa llamada España.

Y recuerden que el Congreso es nuestra cámara de representación y obviamente de discrepancia, pero para buscar soluciones.

 No un frente de guerra.  

No tengo nada en contra de quien, honestamente,  ha decidido  dedicar su vida a la política.

Y estoy convencido de que, en las diferentes formaciones existen personas honestas que ejercen su función, no como un empleo sino como un deseo de mejorar el país.

Pero, no hagan buena la conocida frase de mi admirado Groucho Marx:

" La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados".


 

 

 

martes, 14 de febrero de 2023

ALL YOU NEED IS LOVE




La simbólica hoja de ruta personal se ha cumplido una vez más. Puntual escapada navideña, para compartir unos días con la familia y a ser posible retomar contactos con gente amiga.
Ya de nuevo en mi lugar habitual de residencia, no puedo por menos que recordar una de esas frases que, pese a su brevedad, son fuente de sabiduría:
“Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes”.
El inevitable tsunami navideño de comidas, cenas, reencuentros familiares, compra de regalos etc. se ha desarrollado según lo previsto.
Lo que no estaba previsto en mi particular hoja de ruta, ha sido un mix de gripe A, virus respiratorio y bronquitis que, “ ayudado" por la intensa ola de frío, ha provocado un internamiento casero de casi dos semanas, cambiando todos mis planes.
Y cuando parecía que esa situación se iba superando, otro problema de carácter médico que afectó a una persona de mi circulo íntimo y familiar , de carácter grave, irrumpió en el paisaje.
Afortunadamente y al día de hoy,  favorablemente superado con carácter definitivo.
El espíritu de este blog, no es desgranar situaciones particulares que, como es obvio , pueden afectar a cualquiera de los que lo leen.
Poco amigo de onomásticas como la de hoy, que estas líneas sirvan, al menos, como homenaje a mis dos maravillosas hijas, apoyo impagable en este tipo de situaciones.
Son el mejor ejemplo del verdadero significado de esa palabra, a veces incorrectamente utilizada, pero tan necesaria en nuestro día a día, que definimos como amor.
El cual sigue vigente y así me lo demuestran permanentemente, en mi relación con ellas.
Fuertes, bellas e independientes, superando cualquier tipo de situación desfavorable surgida, provocándome esa hermosa sensación de que, al menos, algo has hecho bien a pesar de tus imperfecciones.
Y mi sincero cariño a todos aquellos amig@s a los cuales no he podido contactar, dadas las circunstancias y a los cuales prometo recuperar  en una próxima ocasión.
Para tod@s, feliz día del amor y la amistad.
Igualmente para los que, con su lectura, mantienen vivo el espíritu de este blog.
Gracias.....de corazón.